Ghe Pel Ling Canarias

Español English

GHE PEL LING CANARIAS

CENTRO DE ESTUDIOS DE BUDISMO TIBETANO MAHAYANA

PROGRAMA de las actividades NOVIEMBRE- DICIEMBRE

SONOTERAPIA CON EL SONIDO DE LOS CUENCOS TIBETANOS

Impartido por Iris de la C. Llort Tosco

Nuestro cuerpo, tiene su particular frecuencia vibratoria cuando está en estado de salud, bienestar… pero cuando enfermamos, estamos estresados… nuestra frecuencia vibratoria se distorsiona. Usando sonidos puros como la voz, cuencos tibetanos, cuencos de cuarzos, tambores etc., se modifica la frecuencia de desarmonía, llevándolo otra vez a la armonía.

Los Lunes: 03 y 24 de Noviembre de 18:30h a 19:30h

(En Diciembre no habrá Sonoterapia, se reanuda el día 12 de Enero de 2026)

Aportación 5€

– Traer una toalla o manta para colocar encima de los cojines que brinda el Centro.

– Tenemos un aforo limitado, confirmar asistencia por WhatsApp al 635 05 11 74

Es muy importante también avisar de una posible cancelación de la reserva

LA IMPORTANCIA DE UNA HIGIENE EMOCIONAL

Impartido por el monje Lobsang Chöpel (Antonio)

El propósito de estas clases es dar herramientas sencillas y directas, para apoyar tanto a las personas que no siguen un camino espiritual, como aquellas personas que siguen o tienen un interés hacia un camino espiritual, necesarias para enfrentarnos a los problemas interiores que nos atan y no nos permiten vivir una vida serena o seguir un camino espiritual de forma adecuada. Todo esto se hará abordando los aspectos de un camino que pueden llevarnos a un estado mental libre de conflictos y lleno de paz, incluso un estado tan elevado capaz de ayudar a los demás seres que también anhelan la felicidad.

Al ser clases interactivas, se alternarán momentos de meditación, reflexión e intercambio de experiencias o dificultades, creando así un ambiente familiar y amigable que nos ayudará a seguir un camino de crecimiento interior y llevarlo en la vida diaria.

Los martes de 18:30h a 19:45h

(En Diciembre no habrá clases se reanuda el 13 de Enero)

Aportación compasiva voluntaria destinada al Centro Ghe Pel Ling Canarias

YOGA CORRECTIVO

Impartido por Ezekiel

Compartiremos este espacio para investigar y practicar las posibilidades y recursos de esta herramienta milenaria. A partir de nuestro cuerpo nos ejercitaremos y relajaremos en una secuencia de posturas (Asanas) altamente beneficiosas para la salud, física, mental y emocional.

Los Martes y Jueves, de 20:00h a 21:10h

Los Miércoles y Viernes, de 08:00h a 09:10h

(En Diciembre no habrá clase el día 25)

– Traer esterilla y una toalla o manta para la relajación final.

– Tenemos un aforo limitado, confirmar asistencia por WhatsApp 627 36 45 96 Gracias (Español/Catalán/Francés/Inglés)

Es muy importante también avisar de una posible cancelación de la reserva

12€ Clase suelta

40€ Bono mensual 4 clases

60€ Bono mensual 8 clases

70€ Bono libre mensual (todas las clases)

Los Bonos mensuales duran 30 días a partir del día que se comience.

“CREANDO SANGHA”

Se compone de dos actividades independientes:

(Meditación Analítica y Yoga Tibetano, puedes asistir a cada una por independiente o a las dos)

MEDITACIÓN ANALÍTICA

Impartido por Piedad Cámara

La Meditación Analítica Guiada, te hace reflexionar profundamente.

No es una meditación pasiva, sino un proceso activo de análisis, contemplación y generación de experiencias internas. Cada encuentro comienza con una lectura significativa (una enseñanza relacionada con el camino gradual hacía la iluminación).

A través de la reflexión guiada, abrimos un dialogo interno que nos conecta con nuestra sabiduría más profunda, lo que permite que lo reflexionado se asiente en el cuerpo, en la mente y en el flujo de la consciencia.

Esta meditación se acompaña con el sonido de los cuencos tibetanos, cuya vibración favorece la claridad mental y la paz emocional.

Los Miércoles, de 18:00 a 18:45h

En Diciembre los Miércoles 03, 10 y 17

Confirmar asistencia por WhatsApp 687 81 32 41 Gracias

Aportación Voluntaria

YOGA TIBETANO

Impartido por Juan Carlos Marín Guerrero y Piedad Cámara

El Yoga Tibetano es un sistema de ejercicios enfocado en cultivar no solo la parte física, sino la palabra y la mente. Técnicas que eran, hasta hace muy pocos años, solo practicadas en los monasterios tibetanos.

Sentirás la experiencia de ejercitarte físicamente al mismo tiempo que cultivas las cualidades de tu mente.

Los Miércoles, de 19:00 a 20:15h

En Diciembre los Miércoles 03, 10 y 17

– Generalmente al aire libre, traer esterilla

– Confirmar asistencia por WhatsApp 630 37 11 29 Gracias

Aportación 10€

LA PAZ ESTÁ EN CADA PASO

Práctica inspirada en las enseñanzas del Maestro budista Zen Thich Nat Han (Thay)

Practicar en sangha significa caminar juntos, apoyarnos mutuamente en el arte de vivir con conciencia. En comunidad, la energía colectiva de la atención plena se hace más fuerte y nos ayuda a sostener nuestra práctica diaria con alegría y profundidad.

A través de la práctica de la atención plena (mindfulness) aprendemos a cultivar la calma, la comprensión y la compasión — hacia nosotros mismos, hacia los demás y hacia la vida.

No necesitas experiencia previa. Solo un corazón abierto y el deseo de vivir más despiert@.

Ven a practicar con nosotros. Haremos diferentes prácticas de mindfulness según la tradición de Thich Nat Han: meditación, lectura de textos, compartir el Dharma.

Cultivemos juntos la paz interior que el mundo tanto necesita.

Los Viernes, de 19:00 a 20:00h (no habrá práctica el Viernes 21 de Noviembre)

Aportación compasiva voluntaria destinada al Centro Ghe Pel Ling

TERAPIA TRANSPERSONAL PARA CULTIVAR LA SALUD INTEGRAL

(Sesión grupal)

Impartido por María Verdes Crespo

Un encuentro contigo mism@, en un espacio seguro y de confianza. Trabajo interior desde el abordaje transpersonal (la cuarta corriente de Psicología).

Autoconocimiento de la vertiente psicológica del ser humano.

Autoconocimiento de la vertiente trascendente del ser humano.

Sábados alternos al mes en:

Los sábados: 08 y 22 de Noviembre de 10:30h a 12:00h

(En Diciembre no habrá Terapia Transpersonal se reanuda el 10 de Enero)

Solicito co-responsabilidad confirmando asistencia al menos tres días antes de la sesión para valorar la viabilidad del encuentro.

Gracias por facilitar

Contacto: 687 31 93 91

Aportación 15€

5€ destinados a: Centro Ghe Pel Ling Canarias

5€ destinados a: Colegio Especial Adeje

CLASES Y SESIONES

Impartidas por María Verdes Crespo

Facilitaré cuatro tipos de clases o sesiones alternándolas:

– Yogalates (Yoga + Pilates), Sábado 8 de Noviembre

– Sesión: Estiramientos + Relajación + Meditación, Sábado 22 de Noviembre

Los sábados: 08 y 22 de Noviembre de 12:30h a 14:00h

(En Diciembre no habrá clases y sesiones se reanuda el 10 de enero de 2026)

Solicito co-responsabilidad confirmando asistencia al menos tres días antes de la sesión para valorar la viabilidad del encuentro.

Gracias por facilitar

Contacto: 687 31 93 91

Aportación 15€

10€ para participantes de Terapia Transpersonal y clientes de actividades de Salud Holística

***

TALLERES, JORNADAS Y FINES DE SEMANA:

LA CULPA: DESDE LA MIRADA DE LA SISTÉMICA FAMILIAR

Coach Ontológica y transpersonal, Terapeuta integrativa y sistémica familiar

Máster Amparo Palacios Ruales

Un taller vivencial para comprender y transformar la culpa desde la perspectiva de la sistémica familiar.

¿Te has sentido culpable sin saber exactamente por qué? ¿Cargas con emociones que parecen no ser tuyas?

En este taller exploraremos cómo la culpa puede estar enraizada en dinámicas familiares profundas, muchas veces invisibles, que condicionan nuestras decisiones, relaciones y bienestar. A través de la mirada sistémica, aprenderemos a reconocer la culpa como un vínculo con el sistema familiar, y a transformarla en fuerza vital y reconciliación.

¿Qué haremos?

Identificaremos culpas heredadas y personales, comprenderemos su función dentro del sistema familiar y realizaremos ejercicios sistémicos para liberar y ordenar

Viernes, 21 de Noviembre

de 18:00 a 20:00h

Aportación 20€

Confirmar asistencia por WhatsApp al 641 023 084 Gracias

***

EL DIAFRAGMA… EL MÚSCULO DE LA FELICIDAD

TRC TÉCNICAS RESPIRACIÓN CONSCIENTE

Impartido por Josu Mendikute Janariz – Iosu Nakin –

Este taller se dividirá en 2 partes una enfocada en la parte física del cuerpo, otra en la parte emocional, consiguiendo un equilibrio energético a nivel físico emocional y mental del participante.

En la parte física se realizan prácticas de respiración haciendo que el diafragma actúe en órganos y cadenas musculares, ayudando a tomar conciencia de una buena postura a nivel óseo consiguiendo prevenir patologías de la columna vertebral, actuar en órganos para reforzar el suelo pélvico y el tránsito intestinal.

En la parte emocional considero al diafragma como el músculo del flujo de la conciencia.

Realizando ejercicios de respiración enfocados en como contraer y expandirlo correctamente se manifiestan experiencias místicas de introspección uniendo el cuerpo la mente y la respiración consciente.

Tomando conciencia de que este músculo reside en nuestro Centro…es decir en nuestro ORIGEN.

*EJERCICIO ARMONIZACIÓN CHAKRAS*

*EJERCICIO PRÁCTICO DE COMO FUNCIONA LOS BANDHAS*

*EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN PARA LA ACTIVACIÓN DEL DIAGRAMA A NIVEL FÍSICO*

*EJERCICIOS PREPARATORIOS A LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE Y CONECTADA ENFOCADOS EN EL DIAFRAGMA*

*SESION RESPIRACIÓN CONSCIENTE Y CONECTADA*.

*EJERCICIOS DE INTEGRACIÓN FINAL*

Sábado, 29 de Noviembre

Domingo, 30 de Noviembre

de 10:00 a 14:30h (Descanso 30 minutos)

Aportación 20€ por día, a elegir entre sábado o domingo

– Traer una toalla o pareo para tumbarse encima de los cojines que brinda el Centro, traer antifaz.

– Aforo limitado, confirmar asistencia por WhatsApp al 636 99 79 60 Gracias

***

“CIENCIA DE LA SALUD: de la locura a la cordura”

Charla sobre diferentes abordajes, técnicas, herramientas y estrategias para lograr el bienestar, integrando cuerpo, mente y energía desde las perspectivas de profesionales holísticos.

En Diciembre

Les iremos informando la fecha y los detalles de esta actividad.

ENSEÑANZAS DE LOS LAMAS TIBETANOS

Contaremos con la visita de Lamas Tibetanos que impartirán Valiosas Enseñanzas.

También tendremos la dicha de la visita de nuestro Guía espiritual, Lama Thamthog Rinpoche en Enero.

Les iremos informando las fechas y los detalles de esta visita.

TODAS LAS ACTIVIDADES ESTÁN SUJETAS A CAMBIO, POR LO QUE TE RECOMENDAMOS ESTAR ATENT@ A NUESTRAS REDES Y AL GRUPO DE WHATSAPP PARA CUALQUIER ACTUALIZACIÓN

Si quieres unirte al grupo de WhatsApp del Centro para recibir información, envía un mensaje al

+34 609 76 80 27

Solo puedes recibir informaciones sin tener la posibilidad de enviar mensaje

ARTESANIA TIBETANA

En el Centro Ghe Pel Ling Canarias se pueden adquirir textos de budismo tibetano y productos de los campos de refugiados tibetanos en la India, como banderas de oraciones, inciensos, imágenes, cuencos tibetanos, malas (rosario de oración), pulseras y más. Con la compra de estos productos se beneficia tanto a los refugiados tibetanos como al Centro puesto que apoya a su continuidad.

JUNTOS PARA APOYAR AL CENTRO

El Centro es una Asociación sin ánimo de lucro cuyo propósito es fomentar el bienestar de las personas a través de sus actividades. Su financiación proviene de donativos y de las actividades que se desarrollan en el propio Centro.

Ayudar al Centro es un acto valioso, tanto para quien lo ofrece como para quien lo recibe; es una semilla que puede dar buenos frutos. Es una expresión de generosidad y confianza en las actividades que se realizan en beneficio de todos.

Para que el Centro continúe siendo una fuente de beneficio para las personas, puedes colaborar haciéndote Socio o renovando tu cuota anual. Y si prefieres contribuir sin asociarte, también puedes realizar una aportación compasiva.

La aportación anual para asociarse es de 10€ como Miembro Común, o bien a partir de 50€ si deseas ser Socio Sostenedor. Al realizar el pago en estos dos últimos meses, dicha aportación será válida para el año en curso y para el año 2026.

El pago de la cuota anual puede realizarse directamente en el Centro, en efectivo, o mediante ingreso o transferencia a la siguiente cuenta bancaria:

Caja Siete IBAN: ES64 3076 0240 1924 2272 5925 BIC: BCOEESMM076 Titular: Asociación Cultural Amigos del Tíbet Ghe Pel Ling Concepto: “Cuota Asociación” + Nombre y Apellidos

Si deseas realizar una ayuda sin asociarte, indica en el concepto: “Aportación compasiva”.

Muchísimas gracias por tu colaboración, que siempre será profundamente agradecida.

BIOGRAFIAS:

Ven. Lama Thamthog Rinpoché, Guia Espiritual del Centro Ghe Pel Ling: Thamthog Rinpoché pertenece al linaje de encarnaciones Thamthog. Nació en el Tíbet oriental de la provincia de Lithang y cuando tenía cinco años el maestro de Su Santidad el Dalai Lama, Triyang Rinpoché, lo reconoció como el decimotercer Thamthog Rinpoché y fue llevado a su monasterio en Lithang, en la región de Kham, que había sido fundado por el Tercer Dalai Lama. Comenzó a memorizar textos, y estudió la cultura tibetana hasta que cumplió ocho años. En ese momento la Revolución Cultural china comenzó y los chinos llegaron a la región de Lithang, por lo que Rinpoché huyó a Lhasa, la capital del Tíbet, donde vivía el Dalai Lama.

Thamthog Rinpoché inició sus estudios en el monasterio de Sera Je, en Lhasa. Fue ordenado como monje Sramanera (Getsul, en tibetano) por el tutor de Su Santidad, Ling Rinpoché, y también recibió enseñanzas directamente del Dalai Lama en Lhasa.

En 1959, a los once años, Rinpoché se vio obligado a huir a la India debido a la invasión del Tíbet. Gracias a la amabilidad del Dalai Lama, pudo reanudar sus estudios budistas en el monasterio de Sera Je, reconstruido en el sur de la India, donde continuó su formación durante más de veinte años. A los veinte años fue ordenado como monje Bhikshu (Gelong, en tibetano).

Durante su estancia en Sera Je, recibió importantes iniciaciones, enseñanzas y comentarios de múltiples linajes del budismo tibetano. En 1982 obtuvo el grado de Gueshe Lharampa, el equivalente a un doctorado en filosofía budista, uno de los títulos más altos en la tradición Gelug. Luego ingresó al monasterio de Gyume para profundizar en el estudio del tantra y los rituales tántricos.

Posteriormente fue invitado a Italia por Gueshe Tenzin Gonpo y se trasladó a Milán, donde colaboró activamente con el Centro Ghe Pel Ling. Durante su estancia organizó numerosas actividades espirituales, incluida la visita del Dalai Lama en cinco ocasiones, eventos que reunieron a miles de personas.

Organizó también un viaje con cuarenta discípulos italianos a su monasterio natal en Lithang (Tíbet), donde fundó una escuela y un hospital, lo cual benefició a los locales, quienes pudieron preservar la cultura tibetana, además de recibir atención médica.

Rinpoché ha apoyado a muchos monasterios en la India, cubriendo sus necesidades básicas, a través de proyectos solidarios. Su vida está completamente dedicada al servicio de los demás, viajando a países de Oriente y Occidente para transmitir las valiosas enseñanzas budistas de forma pura, dentro de un linaje ininterrumpido de maestros realizados y auténtico, que se origina en el mismo Buda Shakyamuni y ha continuado sin interrupción hasta nuestros días. Cuenta con numerosos discípulos en todo el mundo.

En 2010, el Dalai Lama lo nombró personalmente abad del monasterio Namgyal en Dharamsala (India). Desde agosto de ese año, Rinpoché ha centrado su vida en el cuidado del monasterio y en servir a Su Santidad. Además, fue designado director de una de las nueve oficinas del Dalai Lama. Actualmente sigue trabajando con dedicación total en beneficio del monasterio, del Dalai Lama y de todos los seres.

Lobsang Chöpel (Antonio Antonelli): Budista desde el 1982, discípulo del Venerable Lama Gueshe Tenzin Gompo, de Lama Thamthog Rinpoché, quien le confirió los votos de monje en el 2009, y de Lama Tenzin Khenrab Rinpoché. Ha recibido muchas enseñanzas de S.S. el Dalai Lama y de otros grandes maestros.

Iris de La C. LLort Tosco: Terapeuta del Sonido con la vibración de los cuencos tibetanos, de cuarzos, el gong, el tambor chamánico…. formada por diferentes maestros en cada especialidad.

Coach Emocional

Especialista en Técnicas de Respiración Conscientes, Radiestesia, Masajes Ayurvédicos, Reflexología Podal y Craneal.

Tercer nivel de Reiki Usui Tibetano formada por Marlene Barrio, Maestra Diplomada de Gendai Reiki Ho.

Licenciada en Física – Química por la Universidad de La Habana Cuba y homologado en España.

Practicante de Chamanismo, formada en la Escuela de Chamanismo Transcultural fundada por Michael Harner.

Formada en Técnicas de Mindfulness por Thalía Fung y de Zen por Suzanne Porwell.

Técnicas de Gemoterapia, Aromaterapia y Herborista (autodidacta)

Fundadora de la Asociación Sonoterapia Canaria Iris.

Practicante de Budismo Tibetano, recibiendo enseñanzas, iniciaciones, meditaciones, en el Centro de Estudios de Budismo Tibetano Ghe Pel Ling Canarias desde el año 2015.

Ezekiel Paz: Instructor acreditado de Fitness y Actividades dirigidas, Estudios Superiores en Arte Dramático y Profesorado en Educación Física.

Actor y Bailarín en diferentes Compañías.

Más de 10 años de experiencia impartiendo Yoga, Pilates y clases Dirigidas en Estudios y Centros Deportivos. Animador Deportivo en Hotel 5 estrellas.

Juan Carlos Marín Guerrero: Profesor de Yoga Tibetano y Meditación

Formación en el Instituto Internacional de Yoga Tibetano “Jamyang Yoga”, titulación acreditada por Yoga Alliance International y por Tibetan Yoga Alliance.

Piedad Cámara: Profesora de Yoga Tibetano y Meditación

Terapeuta transpersonal

Terapeuta Holística

Reflexología Podal, Mansaje Metamórfico, Quiromasaje, Sacrocraneal y Liberación Emocional

María Vedes Crespo: Estudios universitarios de Psicología por la UNED

Terapeuta Gestalt Infancia y Adolescencia, en sede ITG en Tenerife

Terapeuta renacedora acreditada por Rebirthing Internacional en España

Tres años de seminarios teórico-presenciales con el Terapeuta Melky Makhandar, autor de “La otra visión”.

Terapeuta Transpersonal nivel 1 y 2 avanzado por la Escuela Española de Terapia Transpersonal (EDT).

Instructora de Yoga por la Escuela Milarepa, impartido por Alejandro Torrealva en Tenerife (4 años de formación)

Técnico del método Pilates por FEDA

Instructora de Danza del vientre Terapéutico. Formación con varias escuelas en Tenerife.

Formación en Eneagrama con Antonio Asín en Biogestalt Tenerife.

Formación en masaje terapéutico y reflexología podal con Paula Tassara.

Directora y docente del Centro de Desarrollo Humano: Centro Salud Holística

Josu Mendikute Janariz (Iosu – Nakin): Profesor de Yoga y Curso Superior de Yoga por la Escuela “Sanatana Dharma” en Zestona

Formación de Hatha Yoga y Método Inyegar en la India

Técnico Nivel I, II y III del Método Pilates y Seminario intensivo, por F.E.D.A.

Formación en Kinesiología

Coach homologado por la ESSSCAN de Los Cristianos

Terapeuta de la Respiración y Rebirthing

Nivel I, II y III de Registros Akhasicos

Formación en Mindfulness

Formación en Medicina Regenerativa y Método Puntos de Luz con Stanny Lasiot

Formación en Física Cuántica por Olsanamind y por Paco Alarcón

Formación en Autohipnosis por Olsanamind

Creador del método TRC, Técnica de Respiración Consciente

Terapeuta de la Respiración TRC, homologado ESSSCAN

Cursos y talleres Consejalía Cultura Ayto. de Arona

Talleres de TRC en Centro Narayani de S. Cruz de Tfe.

Consultas privadas y Cursos Online de TRC

Talleres y Cursos de Mindfulness para alumnos y profesores en la península, en Perú y en Tenerife

Monitor de la Risa: Jornadas de Salud, Encuentros y Talleres de Risoterapia para alumnos y profesores en Centros, Aytos., Colegios, Ferias, Consejería de Educación y Asociaciones en la península y en Tenerife


0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


ghepellingcanarias@gmail.com
Telf: 34 922 715 366 - 34 636 997 960 - 34 666 546 300

Copyright © 2025 Ghe Pel Ling Canarias. featured by Feed Your Web